LA IMPORTANCIA DEL FERROCARRIL EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
La Revolución se caracterizo porque encontró en el ferrocarril el medio de transporte y de comunicación del que se valieron tanto los federales como los revolucionarios durante esta lucha.
Porfirio Díaz jamás imaginó que el estímulo que dió a las empresas ferrocarrileras durante su gobierno, facilitaría el movimiento de los ejércitos revolucionarios que habrían de derrocarlo en 1911.
Durante el gobierno de Díaz el sistema ferroviario fue diseñado con el propósito de transportar materias primas como: productos mineros, agrícolas y ganaderos, los cuales se transportaban hacia los puertos para el comercio con Europa y Estados Unidos.
Para tratar de ordenar el desarrollo ferrocarrilero, Díaz creó la Secretaria de Comunicaciones y Obras publicas; asimismo expidió la primera “Ley General de Ferrocarriles” en 1898. Con semejante propósito, en 1908 se fundó Ferrocarriles Nacionales de México con la unión de seis de las compañías ferroviarias más grandes, de las cuales el gobierno adquirió el 55% de las acciones. El gobierno de Díaz poseyó las vías férreas, pero el material siguió siendo de los extranjeros.
Tras estallar la guerra civil en México, el 20 de Noviembre de 1910, el uso militar de las vías férreas se hizo común. Rutas, vagones y estaciones fueron escenario de la lucha surgida para terminar con una dictadura, en la cual sólo se privilegiaba a los ricos y poderosos y se les oprimía a los pobres e indígenas.
Durante la lucha tanto federales como revolucionarios, emplearon este transporte que era capaz de llevar en pocas horas miles de armas, caballos y combatientes, los revolucionarios iban acompañados con frecuencia por sus mujeres, “Las Adelitas” e hijos que fueron de gran apoyo para este grupo.
El ferrocarril fue el protagonista principal en la Revolución. Pancho Villa volaba trenes para ganar batallas y destruía los rieles. La destrucción de la red ferroviaria fue una constante en la lucha, así como las reparaciones provisionales o los remedios para proseguir la marcha.
Los trenes no sólo servían para la lucha muchos de ellos se acondicionaron como hospitales andantes, como la famosa brigada de la División del Norte, comandada por Villa. A bordo de los vagones se amaba, se sufría, se combatía y se conspiraba.
La guerra no impidió a los empleados del tren proseguir su labor. En la medida de sus posibilidades, transportaban pasajeros, al igual que mercancías.
Muchas anécdotas de esta lucha tuvieron lugar a lomos del tren. Una de ellas fue: al comienzo de la guerra civil, Francisco I. Madero, fue encarcelado por orden de Porfirio Díaz, pero escapo gracias a los empleados del ferrocarril, quienes los vistieron como ellos. Poco después promulgó el plan que depuso al dictador que lo había hecho prisionero.
También cabe mencionar que Villa acondicionó un furgón de carga de su ferrocarril, para camarógrafos y reporteros de la Mutual Film Company y que éstos a su vez lo utilizaron como oficina de prensa siguiendo muy de cerca las batallas relevantes de su carrera militar. De esta manera Francisco Villa fue uno de los militares más carismático en el cine de la época revolucionaria.
Terminado el conflicto, el protagonismo del ferrocarril quedó plasmado en varios corridos que narran acciones heroicas, batallas, amores y desgracias revolucionarias, entre ellos podemos mencionar “máquina 501”, “La Adelita”, y “La Rielera” por mencionar algunas.
El ferrocarril en nuestros días sigue teniendo gran importancia para el transporte ambiental, con un ahorro energético, económico, seguro y con posibilidad de movilizar grandes cantidades de productos, el ferrocarril no ha pasado a la historia sólo se ha modificado en especial el de pasajeros, sigue presente en nuestras vidas y un ejemplo de ello es el tren suburbano.
Y he aquí la fuente: http://archivo.vanguardia.com.mx/el_tren_fue_otro_protagonista_de_la_revolucion_mexicana-591484.html
ResponderEliminarIncreible
EliminarExcelente mini artículo
ResponderEliminar1xbet korean | Free Bets No deposit and bonus
ResponderEliminar1xbet korean. If you enjoy online betting, you are sure to find 1xbet es the best odds for all types of markets. This is the reason why you should choose 1xbet