ENTREVISTA A UNA PERSONA DE MI COMUNIDAD.
COL. EL CHAMIZAL, ECATEPEC, EDO. DE MÉXICO, A 8 DE ABRIL DE 2011.
SIENDO LAS 2:00 P.M DEL DIA 8 DE ABRIL DE 2011 ME ENCUENTRO EN COMPAÑIA DEL SEÑOR ELADIO FLORES GUERRERO EL CUAL NOS PLATICARA DESDE SU PUNTO DE VISTA COMO SE HA MODIFICADO EL FERROCARRIL COMO MEDIO DE TRANSPORTE Y LA FINALIDAD DE ESTE EN LA ACTUALIDAD.
SIENDO LAS 2:00 P.M DEL DIA 8 DE ABRIL DE 2011 ME ENCUENTRO EN COMPAÑIA DEL SEÑOR ELADIO FLORES GUERRERO EL CUAL NOS PLATICARA DESDE SU PUNTO DE VISTA COMO SE HA MODIFICADO EL FERROCARRIL COMO MEDIO DE TRANSPORTE Y LA FINALIDAD DE ESTE EN LA ACTUALIDAD.
1. ¿Cuál es su nombre?
Me llamo Eladio Flores Guerrero.
2. ¿Cuánto tiempo tiene viviendo en la colonia y cómo era cuando usted llego a ella?
Llegue a vivir a la colonia desde el año de 1968, cuando llegue aquí, sólo había una que otra casa, no contábamos con los servicios de drenaje, y agua potable, teníamos que acarrearla, las calles no estaban pavimentadas.
3. ¿Con respecto al tren que pasa en la esquina de su casa, qué puede platicarme?
Desde que llegue a la colonia ya estaba la vía del tren, éste pasaba con mucha frecuencia, en ocasiones llegaba a pasar dos veces en la madrugada, durante el día pasaba de dos a tres veces.
4. ¿Qué clases de trenes circulaban en ese entonces?
En su mayoría eran de carga, pero éstos también llevaban tres vagones con pasajeros, los niños que vivían cerca de la vía corrían tras de él para saludar a la gente que iba abordo, los trenes tenían como destino el estado de Veracruz.
5. ¿Qué cambios ha tenido este medio de transporte en su comunidad?
Los cambios más notorios son: ya no pasa tan frecuentemente, por lo regular solo es por la mañana, como entre las ocho y las nueve de la mañana, todos los trenes son de carga, ya no llevan pasajeros. También se ha convertido en un peligro para la colonia ya que muchos conductores no respetan el paso del tren y han sucedido varios accidentes, hasta muertos ha habido.
Agradecemos al Sr. Eladio la información que proporcionó, puesto que es de suma importancia para la planificación de nuestra situación problema.
ENTREVISTA A UN HISTORIADOR
14 DE ABRIL DE 2011 NOS ENCONTRAMOS EN EL MUSEO DE HISTORIA UBICADO EN LA 3a SECC. DE CHAPULTEPEC, REALIZANDO UNA ENTREVISTA AL HISTORIADOR DOCTOR RAFAEL DE LA MORA HERRERA ACERCA DEL GOBIERNO DE PORFIRIO DIAZ.
¿Cuál es su nombre?
Doctor Rafael de la Mora Herrera
¿Què opina con respecto al gobierno de Porfirio Díaz?
Este gobierno se había mantenido en el poder durante muchos años, llegó el pueblo a tener un hartazgo del desarrollo, de la tranquilidad, de la disciplina impuesta, porque en ese tiempo había mucha paz, tranquilidad y respeto"
¿Còmo ve el movimiento civil contra la figura de Porfirio Díaz?
Porfirio Díaz era un personaje “intocable” que además gozaba de una gran simpatía entre la mayoría del pueblo mexicano.
¿Cuál cree que fue la estrategia por el cual logró atraer las simpatías del pueblo?
"Porfirio Díaz tuvo una estrategia muy buena, se apartó de la fobia anticlerical que había caracterizado al gobierno de Benito Juárez y de Sebastián Lerdo de Tejada y ese fue el éxito que logró para atraerse las simpatías del pueblo, que eso no lo señale la historia ahora es otra cosa, pero así fue, tan es así que Francisco I. Madero cuando inicia su movimiento no fue contra Porfirio sino contra el vicepresidente Ramón Corral, porque Díaz era un personaje intocable"
Muchas gracias por el tiempo dedicado a esta entrevista, muy buenas tardes.
Recuerda que deben ser tres entrevistas, pueden ser dos en el blog de Norma y uno en el tuyo o lo contrario.
ResponderEliminarveo que ya hiciste tus entrevistas muy bien
ResponderEliminarChupal pico
ResponderEliminar